¿Qué recursos estás siguiendo sobre el ranking en los LLMs?

Los LLMs (Large Language Models) como ChatGPT, Gemini, Grok o Claude están cambiando la forma en la que los usuarios obtienen información. Ya no basta con aparecer en la primera página de Google: ahora también es clave posicionar tu contenido dentro de las respuestas que dan estas inteligencias artificiales.

Para lograrlo, es fundamental saber qué recursos seguir y qué indicadores vigilar para entender tu ranking y mejorar tu visibilidad en estos entornos.

¿Qué es el ranking en los LLMs?

El ranking en LLMs es el nivel de presencia y relevancia que tiene tu contenido dentro de las respuestas generadas por modelos de lenguaje como ChatGPT o Gemini.
En otras palabras: es tu posición en el «algoritmo» interno de la IA cuando selecciona qué fuentes utilizar para responder.

A diferencia del SEO tradicional, no hay un buscador con posiciones fijas, sino que la IA decide en tiempo real qué mostrar, basándose en:

  • Calidad y claridad del contenido.
  • Actualización y relevancia.
  • Autoridad del dominio.
  • Compatibilidad técnica (datos estructurados, formato, etc.).

Recursos clave para seguir tu ranking en LLMs

Aquí tienes una tabla con los recursos y herramientas más útiles para monitorizar y mejorar tu ranking:

Recurso / HerramientaFunciónEjemplo
Perplexity.aiVer qué fuentes cita la IA y cómo formula sus respuestas.Preguntar y analizar si tu web aparece.
ChatGPT / Gemini pruebas manualesHacer consultas tipo usuario y comprobar si tu contenido es citado.“¿Mejores agencias de marketing en Valencia?”
Google Search ConsoleDetectar si tu contenido coincide con búsquedas que podrían alimentar la IA.Ver keywords con alto CTR.
Ahrefs / SemrushAnalizar autoridad y enlaces que pueden influir en la credibilidad para IA.DR, backlinks relevantes.
Bing Webmaster ToolsÚtil para Copilot, que se alimenta de Bing.Ranking y keywords.
Monitoreo de mencionesHerramientas como BrandMentions para ver si tu marca se cita en medios.Citas recientes.

Cómo medir tu visibilidad en LLMs

No existe un panel oficial para medir tu ranking en ChatGPT o Gemini, pero sí hay métodos prácticos para tener una idea:

  • Búsquedas manuales periódicas: Hacer las mismas preguntas cada mes y registrar si tu web aparece.
  • Capturas y registros: Guardar evidencia de las veces que tu contenido se menciona.
  • Comparar con la competencia: Ver quién aparece más en las mismas consultas.
  • Analizar backlinks y autoridad: Mayor autoridad = más probabilidades de ser citado.

Factores que influyen en el ranking en LLMs

  • Contenido claro y completo: Responde a la pregunta en pocas frases, pero con información relevante.
  • Lenguaje natural: Evita textos excesivamente técnicos sin explicación.
  • Datos estructurados: FAQ, HowTo, Product y Article en Schema.org.
  • Enlaces de autoridad: Menciones desde webs reconocidas.
  • Actualización constante: Información obsoleta rara vez se cita.

Lista de acciones para mejorar tu ranking

  • Identificar las preguntas clave que tus clientes harían en IA.
  • Crear contenido optimizado con lenguaje natural y contexto.
  • Añadir secciones de preguntas frecuentes con datos estructurados.
  • Generar enlaces desde medios y webs de autoridad.
  • Monitorizar resultados y ajustar la estrategia cada mes.

Ranking en los LLMs

El ranking en los LLMs será un factor clave del marketing digital en los próximos años. No se trata solo de SEO para buscadores, sino de AIO (Artificial Intelligence Optimization): optimizar para que las IAs entiendan, prioricen y citen tu contenido.

Seguir los recursos correctos y aplicar técnicas específicas es la única forma de asegurar que tu marca aparezca en la conversación… incluso cuando esa conversación la lleva una inteligencia artificial.