Hasta hace poco, el SEO se centraba casi exclusivamente en Google y otros buscadores tradicionales.
Sin embargo, hoy millones de personas hacen sus búsquedas en asistentes de IA como ChatGPT, Gemini, Copilot o Claude.
Esto ha dado lugar a una nueva disciplina: el posicionamiento en buscadores de inteligencia artificial.
El objetivo es que, cuando un usuario pregunte en uno de estos chats, tu marca, producto o servicio sea mencionado como una de las mejores opciones.
¿Qué significa posicionar en ChatGPT?
En términos simples, es lograr que tu marca aparezca como referencia cuando un usuario consulta algo relacionado con tu sector o nicho en un chatbot de IA.
Ejemplo:
Si tienes una academia de inglés en Valencia, quieres que cuando alguien pregunte: «¿Cuáles son las mejores academias de inglés en Valencia?», ChatGPT incluya la tuya en la respuesta.
Cómo funciona la información en ChatGPT
Los modelos de IA como ChatGPT no funcionan igual que Google.
Se basan en:
- Información pública en la web (páginas indexadas y accesibles).
- Datos con alta autoridad y relevancia.
- Referencias en medios, directorios y redes sociales.
- Entrenamiento con datos previos a la fecha actual (aunque con conexiones recientes a internet en algunos casos).
Estrategias para posicionar tu marca en ChatGPT
1. Optimiza tu SEO tradicional (sí, sigue siendo clave)
- Ten una web rápida, bien estructurada y optimizada para Google.
- Usa palabras clave naturales que la IA entienda fácilmente.
- Crea contenido pregunta-respuesta (FAQ) que imite cómo los usuarios formulan consultas en chats de IA.
Ejemplo de keyword:
En lugar de “curso intensivo”, usa “mejor curso intensivo de inglés en Valencia”.
2. Aparece en fuentes que ChatGPT considera fiables
ChatGPT confía más en:
- Medios de comunicación online.
- Directorios de alta autoridad.
- Blogs especializados.
- Webs gubernamentales o educativas.
Lista de acciones:
- Publica notas de prensa en medios online.
- Regístrate en directorios relevantes (ej. Yelp, Páginas Amarillas, Houzz, TripAdvisor según tu sector).
- Colabora con blogs especializados.
3. Genera menciones orgánicas
Las menciones (con o sin enlace) ayudan a que la IA relacione tu marca con tu sector.
Ejemplos para conseguir menciones:
- Participar en entrevistas y podcasts.
- Patrocinar eventos o causas.
- Colaborar con influencers.
4. Usa contenido estructurado
Implementa schema.org en tu web para que la IA entienda mejor qué ofreces.
Tipo de Schema | Cuándo usarlo | Ejemplo |
---|---|---|
LocalBusiness | Negocios físicos | Restaurantes, clínicas, tiendas |
Product | E-commerce | Fichas de productos |
FAQPage | Preguntas frecuentes | Servicios y soporte |
Article | Blogs y noticias | Artículos informativos |
5. Adapta tu contenido al estilo de las IA
Las IA responden de forma clara, concisa y directa.
Si tu web ya tiene contenido con esa estructura, será más fácil que lo utilicen.
Checklist de redacción para IA:
- Frases cortas.
- Lenguaje simple y directo.
- Listas numeradas y con viñetas.
- Respuestas a “qué, cómo, cuándo, dónde y por qué”.
Tabla comparativa: SEO tradicional vs. SEO para IA
Característica | SEO tradicional (Google) | SEO para IA (ChatGPT y similares) |
---|---|---|
Objetivo | Posicionar en la primera página | Ser citado como respuesta |
Tipo de contenido | Optimizado para SERPs | Optimizado para lenguaje natural |
Importancia de enlaces | Muy alta | Alta pero combinada con menciones |
Palabras clave | Precisas y técnicas | Naturales y conversacionales |
Velocidad de resultados | Meses | Meses (requiere indexación previa) |
Errores comunes al intentar posicionar en IA
- Creer que basta con optimizar para Google.
- No aparecer en fuentes externas de autoridad.
- Usar lenguaje demasiado técnico.
- No incluir información local clara.
Pasos recomendados para empezar hoy
- Optimiza tu web con contenido claro y conversacional.
- Regístrate en 5 directorios relevantes de tu sector.
- Publica un artículo en un blog o medio local mencionando tu marca.
- Implementa schema.org en tu web.
- Crea un apartado de Preguntas Frecuentes con dudas reales de tus clientes.
Posicionar en chat gpt
Posicionar en ChatGPT y otros chats de IA no es reemplazar el SEO, es ampliarlo.
Si combinas autoridad, contenido claro y presencia en fuentes fiables, tu marca podrá ser una de las recomendadas por la inteligencia artificial cuando los usuarios busquen en estos nuevos “buscadores conversacionales”.